Cómo trasladarse de carrera en la UCR y sobrevivir en el intento

18 feb 2025

Green Fern
Green Fern

Sabemos que no todos tienen la posibilidad de entrar a la universidad o su carrera de preferencia, lo cual es peor cuando no se tiene la mejor nota de admisión o no se entiende bien cómo se procesa el traslado de carrera. Sin embargo, no es el fin del mundo, todavía existe la posibilidad de estudiar eso que tanto deseas.

Hay diferentes opciones para cambiarte de carrera en la Universidad de Costa Rica (UCR), tanto de manera interna, como externa. Si has estado pensando en cambiarte de carrera dentro de la UCR pero no sabes bien qué hacer o por dónde comenzar, acá te dejamos las diferentes formas para trasladarte a tu carrera de preferencia.

Si ya eres un estudiante de la UCR, existen tres diferentes procedimientos para lograr entrar a esa carrera que tanto deseas. Las opciones son: a través de la nota de admisión, el rendimiento académico o la excelencia académica.

Cada opción tiene una cantidad específica de cupos disponibles entre los que concursen por el traslado, la cual varía dependiendo de la carrera. Además, es importante resaltar que las opciones de rendimiento y excelencia académica suelen tener muy pocos cupos.

Esto es de gran relevancia, ya que carreras como Medicina y Cirugía, usualmente solo tienen 5 puestos a nivel de traslado interno, mientras que disponen aproximadamente de 100 puestos para los nuevos ingresos.

1. Nota de admisión:

A pesar de ser la opción más común de todas, no es la más sencilla. Al igual que en las otras opciones de traslado de carrera, el traslado con nota de admisión cuenta con cupos menores a los de primer ingreso, debido a esto los cortes de ingreso son más altos (puedes revisar los cortes históricos de traslado en el siguiente enlace: https://ori.ucr.ac.cr/sites/default/files/archivos/2019/cortes_hist_2019_0.pdf). Si en tu caso no tienes una buena nota de admisión, puedes retomar la PAA cuantas veces quieras hasta obtener la nota que necesites.

Aquellos que deciden repetir la PAA sin ser estudiante activo de la UCR (no haber ingresado carrera y no matricular ninguna clase), tienen la oportunidad de volver a intentar concursar por su carrera junto a los otros participantes de nuevo ingreso. Esto es sumamente beneficioso ya que los de nuevo ingreso tienen una cantidad más elevada de cupos disponibles. De esta manera, las probabilidades de entrar a la carrera son mucho más altas y plantean un camino más sencillo.

Ahora tienes tres opciones generales:

  1. Retomar el examen el año siguiente mientras sigues en la carrera que matriculaste y avanzas con los cursos que tengan en común.

  2. Retomar el examen el siguiente año sin ingresar a la UCR.

  3. Retomar el examen el año siguiente y obtener los estudios generales vía Universidad Estatal a Distancia (UNED).

Algunas personas deciden ingresar a una carrera similar para adelantar ciertos cursos que tengan en común. Esto puede ser de mucha ayuda ya que existen muchas carreras que comparten cursos introductorios y generales del área. Por ejemplo, las materias de MA1001 Cálculo I y MA 0001 Precálculo, que forman parte de carreras como Ingeniería Industrial, Física. Economía, entre otros.

Otras personas deciden matricular las clases introductorias en la UCR, como lo son Estudios Generales, artísticas, repertorios y deportivas, mientras esperan a repetir la PAA. A pesar que los estudiantes que deciden optar por este caso aprovechen su primer año, también se están arriesgando a no conseguir cupo en el ingreso a su carrera con un corte más elevado.

Es importante entender que no necesariamente se puede llevar los estudios generales de otra universidad pública y convalidarlos, a menos que sea en la UNED. Te recomendamos contactar a la oficina de registro de tu universidad para que te aseguren si convalidan los cursos.

También es posible no volver a repetir la PAA e intentar entrar a tu carrera con la misma nota de admisión que obtuviste el año anterior siguiente; sin embargo, esto no es recomendado, ya que los cortes pueden variar dependiendo del año.

2. Excelencia académica:

La excelencia académica se refiere a una forma de poder matricular los cursos de manera interna. Es decir, este es uno de los procesos de traslado para todos aquellos estudiantes activos de la UCR.

Para este traslado, como menciona la UCR: “Se consideran los cursos matriculados (aprobados y no aprobados) durante dos ciclos lectivos consecutivos del último año (I y II ciclo) en que estuvo matriculado, (Promedio ponderado de al menos 9), con una carga igual o mayor de 15 créditos aprobados en cada ciclo lectivo y que cumpla con los Requisitos Especial.” (2020)

No es una sorpresa que este método sea más difícil, sin embargo, para muchos es la única opción de traslado. En este caso, como la competencia es tan alta y los puestos son tan pocos, algunos recomiendan llevar carreras en las que puedan destacar y obtener notas altas.

3. Rendimiento académico:

Al igual que la Excelencia Académica, la opción de Rendimiento Académico engloba a los estudiantes activos y matriculados en la UCR.

Para este traslado, como menciona la UCR: “Se consideran los cursos matriculados (aprobados y no aprobados) durante dos ciclos lectivos consecutivos del último año (I y II ciclo) en que estuvo matriculado, (Promedio ponderado de al menos 8.5), con una carga igual o mayor de 12 créditos aprobados en cada ciclo lectivo y que cumpla con los Requisitos Especial.” (2020)

Es decir, para esta opción también participan todos aquellos que no lograron entrar a su carrera de preferencia a través de la excelencia académica, funcionando como una especie de colchón para aquellos que no pudieron entrar en el primer proceso de admisión.

Esto significa que ambas opciones se cruzan, por lo que de igual manera, trasladarse de carreras de manera interna llega a ser más complejo, difícil y extremo que su contraparte.

Ninguna opción de traslado de carrera es sencilla, sin embargo, desde PreÚ recomendamos que si tienen la opción de repetir la prueba de admisión (PAA), lo hagan. Así mejorarán sus oportunidades de entrar bajo una medida de esfuerzo y trabajo menos desgastante. Las opciones de rendimiento académico y excelencia académica pueden ser muy desgastantes para los estudiantes, ya que requieren de un gran esfuerzo en materias que puede que no sean de interés de los estudiantes. Muchos inclusive recomiendan aprovechar el año de estudio para la PAA y para hacer otros proyectos de vida. Las oportunidades son infinitas: trabajar, hacer cursos, aprender un idioma y claro, practicar y estudiar para la prueba de admisión.

**Haz click aquí para ver nuestro curso de preparación en línea para los exámenes de la UCR, UNA y TEC.

Ariel Levi, 24/08/2020

Bibliografía:

UCR. (2015). ¿Quiénes deben hacer el Diagnóstico en Matemática?. Extraído de http://diagnostico.emate.ucr.ac.cr/informaci%C3%B3n-general/qui%C3%A9nes-y-carreras

La Gaceta Universitaria. (2019). Normas y Procedimientos para el Estudiantado Universitario que participa en el concurso de traslado o ingreso a recinto y carrera de pregrado y grado en la Universidad de Costa Rica en el año 2020. Costa Rica: Universidad de Costa Rica.

UCR. (2020). Traslado de carrera. Extraído de https://www.ucr.ac.cr/estudiantes/traslado-carrera.htm

UCR. (2020). Traslado o ingreso a una segunda carrera. Extraído de http://orientacion.ucr.ac.cr/capsulas-informativas-para-traslado-de-carrera/#toggle-id-10

Todo lo que necesitas para ingresar a la universidad

Todo lo que necesitas para ingresar a la universidad

Más de 100 clases para prepararte y asegurar tu lugar.

Más de 100 clases para prepararte y asegurar tu lugar.

⭐️

Connect to Content

Add layers or components to make infinite auto-playing slideshows.

Únete a la comunidad Whatsapp

Al dar tu número, aceptas recibir mensajes promocionales. Puedes darte de baja en cualquier momento.

Preú - Dirección: Guachipelin, Ofibodegas Capri, local #8 - Escazú, San José 10203 - Costa Rica. Teléfono del negocio 7233 2317 (solo para WhatsApp)

La UCR, UNA y TEC son universidades registradas no vinculadas a PreÚ. Este sitio web no esta aprobado ni vinculado a ninguna de estas instituciones. Ninguno de nuestros cursos garantizan el ingreso ni la absoluta similitud en contenidos. Al ingresar, todos los usuarios están aceptando el aviso de privacidad y los términos y condiciones del sitio.

Únete a la comunidad Whatsapp

Al dar tu número, aceptas recibir mensajes promocionales. Puedes darte de baja en cualquier momento.

Preú - Dirección: Guachipelin, Ofibodegas Capri, local #8 - Escazú, San José 10203 - Costa Rica. Teléfono del negocio 7233 2317 (solo para WhatsApp)

La UCR, UNA y TEC son universidades registradas no vinculadas a PreÚ. Este sitio web no esta aprobado ni vinculado a ninguna de estas instituciones. Ninguno de nuestros cursos garantizan el ingreso ni la absoluta similitud en contenidos. Al ingresar, todos los usuarios están aceptando el aviso de privacidad y los términos y condiciones del sitio.

Únete a la comunidad Whatsapp

Al dar tu número, aceptas recibir mensajes promocionales. Puedes darte de baja en cualquier momento.

Preú - Dirección: Guachipelin, Ofibodegas Capri, local #8 - Escazú, San José 10203 - Costa Rica. Teléfono del negocio 7233 2317 (solo para WhatsApp). La UCR, UNA y TEC son universidades registradas no vinculadas a PreÚ. Este sitio web no esta aprobado ni vinculado a ninguna de estas instituciones. Ninguno de nuestros cursos garantizan el ingreso ni la absoluta similitud en contenidos. Al ingresar, todos los usuarios están aceptando el aviso de privacidad y los términos y condiciones del sitio.